15 de Octubre: Día Internacional de Concientización sobre la Muerte Perinatal e Infantil

#MIERCOLESDEAUTOESTIMA

Anary Mascareño

10/12/2024

15 de Octubre: Día Internacional de Concientización sobre la Muerte Perinatal e Infantil

bebé angerl y mama dormida
bebé angerl y mama dormida

El 15 de octubre es un día de concientización sobre una pérdida que afecta profundamente a las familias, pero de la que no siempre se habla abiertamente: la muerte perinatal e infantil. Este doloroso evento deja una marca en cada miembro de la familia, en especial en las mamás, quienes suelen llevar un luto que muchas veces queda en silencio. 💔

La pérdida de un bebé, ya sea durante el embarazo o poco después de nacer, es un tipo de duelo que afecta profundamente no solo a los padres, sino a toda la familia. Pero, en muchas ocasiones, la sociedad no le da la importancia que merece. A menudo, el dolor se guarda en silencio porque no se entiende o no se reconoce. Sin embargo, cada vida es valiosa, y el dolor que sienten las madres y las familias es real y debe ser validado.

El Proceso de Duelo en la Familia

La muerte de un bebé afecta a toda la familia de diferentes maneras. Cada miembro experimenta el duelo a su propio ritmo y de acuerdo a su relación con el bebé perdido. Este duelo puede ser un proceso largo y difícil, pero también es un momento de unión para la familia, donde el apoyo mutuo es clave para la sanación. 🕊️

Es importante recordar que cada persona vive el duelo de forma distinta. Algunos pueden necesitar hablar sobre lo sucedido, mientras que otros pueden preferir procesarlo de manera más privada. No hay un camino correcto o incorrecto, y es fundamental respetar las necesidades de cada miembro de la familia.

3 Ejercicios para Acompañar el Proceso de Duelo Familiar

  1. Ejercicio de la "Cajita de los Recuerdos": Cada miembro de la familia puede contribuir con algo simbólico que les recuerde al bebé. Puede ser una carta, un objeto pequeño o una foto. Guardar estos objetos en una cajita puede ser una forma de honrar la memoria del bebé y mantenerlo presente en los momentos importantes.

    Tip: Dedica un momento al año para abrir la cajita y reflexionar sobre lo que significó el bebé para cada uno. Es una manera de recordar y sanar juntos como familia. 🎁📝

  2. Meditación guiada para la sanación emocional: Practicar la meditación en familia puede ser una manera poderosa de procesar el duelo. Puedes hacer una meditación guiada enfocada en la liberación emocional y el amor hacia el bebé que partió. Esto ayuda a canalizar las emociones, especialmente si hay miembros que no se sienten cómodos hablando sobre el tema.

    Tip: Encuentra un lugar tranquilo donde todos puedan sentarse juntos. Respiren profundamente y visualicen al bebé rodeado de luz y amor. En cada exhalación, liberen la tristeza, y en cada inhalación, sientan el apoyo y el cariño de la familia. 🌿🧘‍♀️

  3. Día de homenaje: Establecer un día cada año en el que la familia pueda recordar y celebrar al bebé es una forma hermosa de mantener viva su memoria. Puede ser el mismo 15 de octubre o una fecha significativa para la familia. Durante este día, pueden encender una vela, compartir recuerdos o simplemente estar juntos en silencio.

    Tip: Este ritual puede darles a todos un sentido de propósito en el duelo y ayudar a procesar las emociones de manera conjunta. 🕯️🌸

Mamás que Guardan el Luto en Silencio

Para muchas mamás, el dolor por la pérdida de un bebé es especialmente complicado porque la sociedad no siempre reconoce el impacto emocional de esta experiencia. Ya sea porque el embarazo no llegó a término o porque el bebé era muy pequeño, muchas madres sienten que no tienen permiso para expresar su duelo abiertamente.

Este luto en silencio puede ser aún más doloroso, ya que las mamás sienten que deben contener su tristeza para no incomodar a los demás. Sin embargo, es vital recordar que tu dolor es válido. Cada vida, sin importar cuán breve, merece ser honrada, y tú tienes el derecho de expresar tu duelo de la manera que necesites. 💖

Bright living room with modern inventory
Bright living room with modern inventory

3 Recomendaciones para las Mamás en Luto Silencioso

  1. Escribe tus sentimientos: Si no te sientes lista para hablar de tu pérdida abiertamente, escribir sobre lo que sientes puede ser una vía poderosa de expresión. Un diario puede convertirse en un espacio privado donde puedas liberar tus emociones sin sentirte juzgada.

    Tip: Dedica unos minutos cada día para escribir cómo te sientes, sin importar lo que salga. Esto te ayudará a procesar tus emociones de una manera saludable. 📝💫

  2. Crea un ritual simbólico: Muchas mamás encuentran consuelo en crear un espacio físico o ritual para honrar la memoria de su bebé. Puede ser algo tan simple como encender una vela todos los días o plantar una flor en su honor. Este tipo de rituales permiten que el duelo tenga un lugar en tu vida, en lugar de sentirse ignorado.

    Tip: Cada vez que realices este acto simbólico, recuerda que es un espacio sagrado para ti y tu bebé. 🌷🕯️

  3. Busca una red de apoyo: El duelo es difícil de cargar en solitario, y aunque no siempre lo parezca, hay personas que estarán dispuestas a escucharte y apoyarte. Buscar un grupo de apoyo, ya sea en tu comunidad o en línea, puede brindarte el espacio seguro que necesitas para compartir tu experiencia.

    Tip: No te sientas obligada a compartir si no lo deseas. Incluso estar rodeada de personas que comprenden tu dolor puede ser un alivio en el proceso de sanación. 🤝💬

Cuidando tu Corazón

Ya sea que el duelo se viva en familia o en silencio, el camino es único para cada persona. Lo más importante es recordar que tu dolor es real, tu pérdida es válida, y tienes el derecho de sentir y expresar lo que llevas dentro. Honrar la vida de tu bebé, sin importar cuán breve haya sido, es un acto de amor y valentía. 🌈✨

#MiércolesDeAutoestima

Tu amiga Anary Mascareño